Las imágenes son uno de los aspectos más importantes a la de diseñar bien tu tienda online.

Normalmente es el primer punto de contacto al entrar en tu web, antes que leer descripciones o ver precios, lo primero que hace el usuario es ver las imágenes de tus productos.

Por eso, las imágenes son uno de los aspectos que juegan un papel crucial a la hora de convertir a los visitantes en clientes.

Sacar buenas fotos de tus productos a veces puede ser difícil, costoso y muy agotador, especialmente si tienes un catálogo muy extenso.

Gracias a la IA, ahora podemos tener fotos de muy buena calidad, en muy poco tiempo y muy baratas de producir, lo único que necesitas es:

  1. Imágenes de tu producto hechas con el móvil

  2. ChatGPT

  3. Canva

Con estos 3 elementos, puedes crear imágenes profesionales en cuestión de minutos desde tu casa, sin necesidad de enviar tus productos a un fotógrafo y esperar varios días a tener los resultados.

Pequeño disclaimer: Obviamente, siempre serán mejores las fotos hechas por un fotógrafo en un estudio profesional, pero entendemos que no todas las marcas pueden permitirse el lujo, por eso, esta es una excelente opción si estás empezando con tu tienda online.

Casos de uso de imágenes con IA en eCommerce

Antes de entrar a como generar imágenes con la inteligencia artificial, quiero que veamos algunos de los casos de uso para los que se puede aprovechar, ya que no solo sirve para nuestras páginas de producto, también pueden servir para redes sociales, anuncios, banners… entre otros.

1. Imágenes de producto en Shopify

Puedes pedirle que te lo haga en diferentes escenarios, con colores sólidos de fondo, que te lo genere como una foto de un estudio… Lo que se te ocurra.

Estas imágenes no han sido alteradas con herramientas de edición ni similares. Todas han sido sacadas tal cual de ChatGPT.


2. Banners y visuales promocionales en Canva

Si añadimos una herramienta como canva y un poco de creatividad, podemos crear banners para la página web. 

A parte de las propias imágenes de los productos, puedes darle referencia de imágenes que quieras recrear e incluso 

Ejemplos: lanzamientos, rebajas, ofertas…

3. Contenido visual para redes sociales

Para redes sociales, también podemos aprovechar la inteligencia artificial para generar imágenes que peguen con nuestra marca.

Como en los otros casos, dale unas imágenes decentes hechas con el móvil + referencia de imágenes y tendrás resultados increíbles en cuestión de segundos.

Como ves, con la inteligencia artificial puedes generar imágenes estilo lifestyle para tus redes sociales sin la necesidad de contratar a un fotógrafo, influencer y esperar varios días hasta recibir el material.

Solo tienes que tener unas buenas fotos de referencia y darle un buen prompt para que te genere el resultado deseado.

4. Imágenes para anuncios online en Facebook o Instagram

Al igual que para redes sociales, estos creativos generados por la IA los puedes testear en tus campañas publicitarias de Facebook, Instagram o cualquier otra fuente de tráfico donde te estés anunciando.

Dependerá del objetivo que estés buscando pero tendrás que usar Canva o alguna otra herramienta de edición de fotos para añadir textos, iconos, flechas… etc.

Aquí te dejo algunos ejemplos de anuncios para redes sociales:

Herramientas de IA más utilizadas para generar imágenes

¿Qué herramientas necesitas para poder generar imágenes como estas?

Con ChatGPT puedes generar todas esas imágenes en su versión gratis (aunque bastante limitada) y en su versión plus (20$ al mes) la cual muchos ya estaréis pagando.

Otras herramientas que puedes probar son: Midjourney, Leopardo AI… entre otras – Personalmente no las he probado pero sí he visto que puedes conseguir buenos resultados con ellas.

Si solo quieres generar fondos hiperrealistas para tus imágenes, te recomiendo Photoroom, su sección de “AI backgrounds” es muy buena, puedes generar miles de fondos en cuestión de minutos con plantillas ya predefinidas, además no tienes que poner ningún prompt ni nada, simplemente sube la foto de tu producto y podrás empezar a generar nuevos fondos que quedan muy bien.

En este primer ejemplo solo se le ha añadido una sombra y un fondo gris muy suave.

Como ves, la imagen ya mejora bastante con estos dos pequeños cambios.

En esta segunda foto, se le ha añadido el fondo de una cocina.

Para poder hacer la edición de imágenes y añadirle alguna capa más, para no subir directamente el contenido que te da la IA puedes utilizar: 

Canva: un editor de fotos bastante versatil y que cuenta con miles de plantillas que puedes adaptar a tu marca.

Photoshop: algo más difícil de usar si eres nuevo o no tienes mucha experiencia con este tipo de herramientas.

Tiempo de preparación y flujo de trabajo recomendado

No te llevará mucho tiempo empezar a crear imágenes de calidad con estas herramientas.

Si nunca lo has hecho, empieza a trastear y probar cosas para ver que resultados tienes.

En apenas un par de horas, serás capaz de hacer imágenes profesionales para tu tienda online.

Te recomiendo hacer una recopilación de las imágenes que tienes de tus productos, después de esta primera recopilación, encuentra fotos de referencia que quieras replicar, no hace falta que sean 100% exactas a lo que buscas, pero esto le dará una buena idea a la IA de lo que quieres.

A partir de ahí, empieza a generar las imágenes uno a uno, primero sube la imagen de referencia e indica que más tarde le darás la imagen del producto que quieres colocar.

Asegúrate de añadir todos los detalles que necesites en el prompt, como quitar elementos, añadirlos, tamaños… etc.

Si tu producto tiene etiquetas con letras es posible que no lo replique muy bien (sobre todo si la imagen no tiene mucha calidad) por lo que tendrás que utilizar Photoshop u otra herramienta de edición de fotos para que la imagen quede al 100%.

Conclusión

Como has visto, ya no necesitas tener un estudio de fotografía ni invertir grandes cantidades de dinero para conseguir imágenes que realmente vendan. 

Gracias a la inteligencia artificial y herramientas como Canva, ahora puedes generar contenido visual de alta calidad desde casa, con muy pocos recursos y en muy poco tiempo.

Esto no solo te permite presentar mejor tus productos, sino que también te da libertad creativa para experimentar, testear y optimizar tus visuales en distintos canales: desde la ficha de producto hasta tus anuncios o redes sociales.

La clave está en tener buenas referencias y dedicarle un poco de tiempo a jugar con los prompts y las ediciones. Cuanto más lo practiques, mejores resultados vas a obtener.

Así que, si aún no has empezado a usar la IA en tu tienda online, este es el momento de hacerlo.