Google cambia las reglas del juego: adiós a Shopping, hola a los filtros de Productos y Sitios

Google ha decidido transformar por completo la experiencia de búsqueda con intención de compra. La clásica pestaña de Shopping desaparece y es reemplazada por dos nuevas funciones: Productos y Sitios de Productos. Este movimiento no solo responde a la DMA (Ley de Mercados Digitales), sino que abre una nueva etapa en la manera en que los usuarios comparan, descubren y compran online.

¿Qué significan estos nuevos filtros?

El cambio busca ofrecer una experiencia más transparente y competitiva, tanto para usuarios como para comerciantes. En la práctica, esto es lo que implican:

  • Filtro de Productos: muestra listados de artículos concretos y, al hacer clic, abre una vista con comparativas de precios entre distintos vendedores. Una auténtica sub-SERP diseñada para poner a prueba tu estrategia de pricing y la calidad de tus fichas de producto.
  • Filtro de Sitios de Productos: prioriza webs que comercializan el producto buscado. En algunos casos, despliega carruseles con hasta 12 artículos por dominio, lo que otorga más visibilidad a tiendas con catálogos bien estructurados.

Cómo impacta este cambio en tu e-commerce

Para cualquier tienda online, y especialmente para quienes trabajan con Shopify, esta actualización no es menor. Implica que:

  • El SEO de producto gana protagonismo: tus fichas bien optimizadas pueden destacar en los nuevos módulos sin necesidad de inversión publicitaria directa.
  • Habrá más presión competitiva: el comparador integrado en el Filtro de Productos obliga a ser más eficiente en precios, descripciones y valor añadido.
  • Se premian los catálogos consistentes: las tiendas con feeds limpios y actualizados tendrán más visibilidad en el Filtro de Sitios de Productos.
  • Los CSS se vuelven estratégicos: trabajar con un servicio de comparación de precios ya no es opcional, sino un canal clave para maximizar presencia orgánica y de pago.

¿Por qué este movimiento de Google?

La actualización se enmarca en el CSS Summit 2024 y busca cumplir con la DMA. Según Google, el objetivo es ofrecer una experiencia más visual y justa para los usuarios, garantizando al mismo tiempo más opciones de visibilidad a los comercios.

En Migraciones.io lo tenemos claro

Los cambios en Google no son simples ajustes estéticos: son nuevas reglas que definen cómo se reparten el tráfico y las conversiones en el ecosistema digital. En Migraciones.io ayudamos a marcas y e-commerce a adaptarse de manera proactiva: optimizamos feeds, trabajamos estrategias de SEO de producto, integramos CSS de forma eficaz y diseñamos planes de pricing competitivo que permiten destacar frente a la competencia.

Si quieres que tu tienda no solo se adapte, sino que saque ventaja de estos cambios, contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte a crecer en el nuevo escenario del e-commerce.

FAQs sobre el cambio en Google Shopping

¿Qué ha pasado con Google Shopping?

La pestaña de Shopping ha desaparecido y ha sido sustituida por los filtros «Productos» y «Sitios de Productos». Aunque la web de Google Shopping sigue activa, la visibilidad principal estará en estos nuevos módulos.

¿Qué ventajas tiene el Filtro de Productos?

Permite a los usuarios comparar precios directamente entre varios comerciantes. Para los e-commerce, es una oportunidad de destacar con un buen pricing y fichas optimizadas.

¿Para qué sirve el Filtro de Sitios de Productos?

Visibiliza webs que venden el producto buscado y en algunos casos muestra carruseles de hasta 12 artículos. Favorece a tiendas con catálogos completos y feeds de calidad.

¿Cómo pueden prepararse los e-commerce?

Optimizando sus fichas de producto, manteniendo feeds actualizados y trabajando estrategias de SEO y CSS para maximizar su exposición.

¿Cómo ayuda Migraciones.io en este proceso?

En Migraciones.io diseñamos estrategias para que los e-commerce destaquen en Google: desde la optimización de feeds hasta la integración con CSS y campañas en Google Ads.